
Nuestro Planeta está desde sus
inicios, hace ya mas de 3.700 millones de años, siendo ¨bombardeado¨ por todo tipo de asteroides y cometas, algunos de ellos han producido autenticas
catástrofes, entre ellas algunas grandes extinciones, pero
también muchos de ellos, especialmente los cometas, son los responsables de casi toda el agua que tenemos en los
océanos y
también, probablemente, sean los responsables de la llegada a la Tierra de numerosas
moléculas orgánicas que
quizás contribuyeran a la pronta
aparición de la Vida.
Pero veamos de donde provienen y porqué alguno de ellos puede llegar a colisionar con la Tierra.
Existen dos tipos de objetos, uno de ellos son los
Asteroides, se encuentran, fundamentalmente, en el llamado
Cinturón de Asteroides, situado entre las
órbitas de Marte y
Júpiter, está constituido
por objetos rocosos, en tamaños que
varían entre los pocos
cm y el mayor de ellos,
Ceres con unos 600
km de
diámetro. Sus
órbitas son casi circulares alrededor del Sol, aunque algunos de ellos atraviesan nuestra
órbita en
algún momento.

El otro tipo son los
Cometas, se componen de rocas, agua helada y gases licuados, son originarios de dos lugares, uno de ellos es el
Cinturón de Kuiper, el cual se encuentra situado mas allá de la
órbita de Neptuno y es el responsable de los cometas de
órbita corta como el
Halley.
El otro sitio de procedencia es la
Nube de Oort, la cual se encuentra situada mas
allá de los limites del Sistema Solar, a un año luz de distancia y se cree
podría contener millones de
planetoides. De esta zona provienen los cometas de
órbita larga. Los cometas tienen orbitas elipticas.
¿Pero cual es el motivo por el que, tanto asteroides como cometas alteran, digamos su ¨vida¨ y pueden llegar a impactar con la Tierra?
Pues hay varios motivos, uno seria las colisiones entre ellos mismos que
desvían sus
órbitas y aumentan la
probabilidad de llegar hasta nosotros, pero la mas importante son los efectos
gravitacionales, tanto interiores como exteriores, que pueden hacer saltar de su
posicion a dichos objetos y lanzarlos hacia el Sol, con la posibilidad añadida de llegar a colisionar con la Tierra.
Y es precisamente en este momento cuando estamos atravesando, en nuestro viaje alrededor del centro de nuestra Galaxia (
Vía Láctea), el llamado
Plano Galáctico, cosa que ocurre cada 35 o 40 millones de años, en donde se encuentran un gran numero de estrellas cuyas
fuerzas gravitatorias pueden hacer ¨saltar¨ hacia nuestro sistema solar objetos que ¨
dormían¨ en las zonas antes mencionadas y convertirlos en una amenaza.
Debemos, y estoy seguro que lo hacemos,
preocuparnos por estos objetos, tan reales como el que hace 65 millones de años, con un tamaño de unos 8
km, impacto en la
Península de Yucatan y que supuso, no solo la
extinción de los dinosaurios sino la
mayoría de las especies animales y vegetales.

Vigilemos pues, ya que un asteroide o cometa de menos de 1 km
podría destruir una gran ciudad, pero uno de 2 o 3
podría suponer una gran
devastación y no digamos alguno mayor, el cual
supondría el Fin.
Por tanto vigilemos, ya que por primera vez tenemos la oportunidad de defendernos ante una amenaza como esta, al menos si su tamaño no es demasiado grande y si lo avistamos con el tiempo suficiente.