
Mas tarde, comenzó a plantearse la idea de que todos aquellos puntos luminosos se movían, llegando a la conclusión de que todo ese Universo de estrellas y planetas estaban en reposo girando alrededor de la Tierra en órbitas circulares.
Esa fue la base del pensamiento occidental intuido y explicado por Aristoteles y mas tarde llevado a su libro denominado Almagesto, por Ptolomeo en el año 150 de nuestra era. Esta forma de entender el Universo fue adoptada por la Iglesia Católica y mantenida como doctrina oficial durante mas de 1.400 años.

Estas ideas se formalizaron aun mas, años mas tarde, con Galileo, al cual la Iglesia Católica, con su enorme e intransigente poder, obligo a retractarse de estas heliocéntricas ideas en 1.633, en un juicio donde lo condenaron a quedar confinado de por vida en su casa, aunque peor suerte tuvo, por ideas similares Giordano Bruno unos años antes, hacia el 1.600.

La Realidad es que todo el Universo se mueve, nuestro planeta gira, lo mismo que el resto de planetas, asteroides y cometas, alrededor de nuestra estrella, el Sol. Asimismo todo este sistema gira alrededor del centro de nuestra galaxia, La Vía Láctea, así como los cientos de miles de estrellas que la forman, después esta galaxia formara, junto con otras muchas, los Grupos, Cúmulos y Supercumulos de Galaxias y todas ellas, a su vez, se alejan a enormes velocidades de un hipotético punto inicial (Singularidad) en donde todo comenzo hace unos 13.700 millones de años con una extraordinaria explosión (Big Bang).

A mi hija Sonia, por su afan de nuevos conocimientos.
1 comentario:
Estaremos atentos a ese crecimiento que,sin duda va mas deprisa que el crecimiento de nuestro propio conocimiento. Se agradece tener la oportunidad de aprender de ti desde hace ya muchos años y los que me quedan,gracias papa me ha encantado.
Publicar un comentario