
La era espacial se inicio hace mas de 50 años, Estados Unidos y la, entonces
URSS,
mantenían una dura pugna por el dominio del espacio, se dedicaban grandes esfuerzos tanto
científicos como
económicos a la
investigación, tanto es
así que unos años mas tarde, concretamente en 1969, el ser humano
consiguió poner el pie en otro mundo, la Luna.
Han pasado 41 años desde entonces, y aun estamos
aquí, las dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia parecen no tener
interés en, ni siquiera, volver a la Luna, aunque
quizás sea China quien lo vuelva a intentar.
Seguimos por tanto
aquí, anclados a 400
km de altura, en la
Estación Espacial Internacional, pero de
ahí no pasamos, sin embargo nuestras sondas y robots han visitado casi todos los planetas de nuestro Sistema Solar.
¿Que ocurre entonces? ¿Porqué tenemos tantos problemas para ir, por ejemplo, a Marte?
Pues,
quizás sea, porque en todos estos años no se han dedicado los ¨esfuerzos¨ necesarios para
desarrollar un sistema de
propulsión que fuese capaz de proporcionarnos la Potencia y Velocidad suficientes para poder mover una nave de al menos 100 toneladas y que hiciera posible el viaje a Marte en unos dos meses.

Realmente los motores
químicos de nuestros cohetes no dan para mas, son adecuados para llevarnos a 400 km y en el mejor de los casos a la Luna, pero necesitamos ir mas lejos, en ¨persona¨ claro, y por tanto debemos investigar otro tipo de
propulsión que nos haga superar los 430" de
isp de los motores
químicos llegando a superar los 10.000" de
isp en el menor tiempo posible.
Tal vez sea el momento de retomar ideas como las de
S. Ulam y lo que se denomino,
Proyecto Orión, el cual se cancelo en 1965 y que utilizaba el Pulso Nuclear para su movimiento o volver a pensar en los Motores nucleares que fueron cancelados, Proyectos
RIFT y
NERVA, por parte americana en 1973, y por parte rusa, el motor
RD-0410, bien entrados los años 80.

Los problemas son grandes (
radiación, combustible, etc) pero si queremos poner nuestros pies en otros planetas tenemos que, primeramente, resolver el sistema de
propulsión, los motores
químicos actuales con sus enormes tanques de combustible no parecen ser los adecuados, el reto pues es
difícil pero tenemos grandes
científicos y una
tecnología mas avanzada de la que se
disponía en los años 70.
Quizás esta
época de crisis no parezca la mas adecuada, pero
también puede, que las respuestas
estén fuera de nuestro planeta, salgamos pues y ....busquemos.
Fotos Nasa