
No cabe duda que los datos aportados por el WMAP que estudia el Fondo Cósmico de Microondas, es decir el ¨eco¨ producido por el Big Bang han aumentado en los científicos el interés por este importante tema.
Detalles como una cierta asimetría en una mitad del cielo con respecto a la otra, es decir el que el Universo sea algo mas denso por un lado que por otro o problemas como la Entropía, o el hecho de no saber donde esta el 95% de la Materia y la Energía que parecen faltarnos en el calculo de nuestro Universo, son detalles determinantes para que pensemos en un Espacio/Tiempo anterior al Big Bang, haciéndonos pensar en la posibilidad de una especie de Universo Cíclico o en un Universo que se pudiera crear a si mismo en una especie de bucle sin fin y generando los llamados ¨Universos Bebes¨ como sugieren las teorías de Gott y Li, o los Multiversos de dimensiones múltiples que nos propone Carroll, todas ellas intentando comprender que había antes del famoso Big Bang.

Roger Penrose y Gurzadyan, estan pues en desacuerdo con el final que se le pretende dar, teóricamente claro, a nuestro Universo actual, haciéndolo acabar de una forma fría y desolada, que es lo que parece desprenderse de la actual Expansión del mismo.
Estas marcas o círculos identificados habrían sido producidos por las ondas gravitatorias que se generaron en el ¨eón¨ anterior cuando colisionaron todos los superagujeros negros en que se termino convirtiendo el Universo anterior al nuestro. Este proceso, considera Penrose, es el que rige, eternamente, el nacimiento y final de todos y cada uno de los Universos, incluido el actual en que nos encontramos.

a un Orden casi perfecto, desde donde se volvería a producir un nuevo Big Bang y de esta forma volver a Comenzar.
Afortunadamente cada día se va disponiendo de mejores sistemas de observacion y medición y pasaremos de la famosa frase ¨No lo se¨ a una Teoría que nos de una respuesta, al menos, ...una primera Respuesta.